El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo frente a la Cámara de Diputados que el
submarino ARA San Juan -desaparecido en alta mar desde el pasado 15 de noviembre- tenía como tarea secundaria monitorear a buques y aeronaves de las Islas Malvinas y dio un informe confidencial de la Armada Argentina con coordenadas precisas que indicarían que la nave pudo haber estado a pocos kilómetros del archipiélago.
Peña respondió a la pregunta 456 que envió a la Cámara de Diputados, que el objetivo del submarino "era la localización, identificación, registro fotográfico/fílmico de buques frigoríficos, logísticos, petroleros, buques de investigación de otras banderas, etc., que se encontraran realizando alijo con un buque pesquero".
Luego agregó: "Como objetivos materiales secundarios de esta actividad se
establecieron buques y aeronaves que operan desde las Islas Malvinas. Ello con el propósito de verificar el cumplimento de los convenios suscriptos por ambos
países, en cuanto a la obligación de informar los movimientos de unidades en zonas
particulares".
La Armada Argentina y el ministro de Defensa, Oscar Aguad habían negado previamente que el ARA San Juan estuviera encargado de esas tareas.
Peña adjuntó la Orden de Operaciones (OP) COFS N° 04/17 "C" que detalla la misión completa del ARA San Juan, en su respuesta.