Noticias relacionadas
Así se refirió a las críticas que un sector del oficialismo a Jorge Bergoglio por la acusación de haber "entregado" a los sacerdotes Francisco Jalics y Orlando Yorio, secuestrados durante la última dictadura militar.
"No es un cruce de opiniones. No da para la controversia. Ya hay un fallo judicial", sentenció Castelli en declaraciones a un matutino porteño, quien dijo estar seguro sobre el fallo que dictó junto a sus colegas Daniel Obligado y Ricardo Farías cuando condenaron a los represores de la ESMA.
El magistrado sostuvo que "es totalmente falso decir que Jorge Bergoglio entregó a esos sacerdotes" y agregó: "Lo analizamos, escuchamos esa versión, vimos las evidencias y entendimos que su actuación no tuvo implicancias jurídicas en estos casos. Si no, lo hubiésemos denunciado".
Hace dos años, Bergoglio declaró como testigo ante el Tribunal Oral Federal N° 5 que integraban Castelli, Obligado y Farías, en el marco de la causa que investigó el secuestro de Yorio y Jalics en ese centro clandestino de detención.
"Es importante para Bergoglio, como Papa, un fallo de esta naturaleza. Lo firmamos con la autoridad moral que nos da ser jueces y haber habilitado a los querellantes a que lo interroguen sin limitaciones", recordó Castelli.
Además, el juez subrayó que junto a sus colegas le dieron "la oportunidad a la versión contra Bergoglio" y vieron "las constancias" para llegar a la conclusión final.
"Llegamos a la conclusión de que los sacerdotes desafiaron con mucha valentía a sus superiores, para seguir actuando frente a un régimen ciego, sangriento que no reconocía a quien se ponía en su camino, sean jueces, abogados, curas, o cualquier trabajador", explicó Castelli.
El magistrado aseguró que "las preguntas (a Bergoglio) fueron amplias y se lo escudriñó a fondo", al tiempo que remarcó "la importancia que tenía este testimonio para los acusadores particulares".
Además, consideró que "fue un gran acierto, desde el punto de vista republicano y visto ahora a la distancia, dado que Bergoglio es ahora el Papa".
"No juzgamos si Bergoglio pudo haber sido más o menos valiente. La pregunta es si entregó a los sacerdotes o no. Y coincidimos en que no hubo razones para que lo denunciáramos", agregó.
En el fallo los jueces condenaron al almirante Oscar Montes, jerarca de la ESMA, por el secuestro de Yorio y Jalics, impusieron prisión perpetua a Alfredo Astiz, Jorge "el Tigre" Acosta, Antonio Pernías y Ricardo Cavallo, entre otros.