El funcionario aseguró que uno de los grandes temas de gestión de la política económica es la definición de prioridades para la recuperación de la actividad y que esa recuperación se pueda sostener en el tiempo.
La empresa Telecom tiene decidido poner a la venta su emblemática torre de 15 pisos ubicada en Puerto Madero. Dicha noticia se suma lo pensado por YPF, que también puso a la venta su edificio ubicado en boulevard Macacha Güemes.
La inflación total del año 2020 culminó en 36,1%, mientras que durante el mes de diciembre llegó al 4%. Martín Guzmán, ministro de Economía, dijo que esperan un aumento del último trimestre y remarcó en la reducción de 17,7 puntos respecto del costo de vida de 2019.
El sondeo, elaborado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), indicó que los incrementos más marcados los experimentaron la medicina prepaga, con 10%, combustibles con 5,44% y carnes con 4,9%.
Apenas 7.400 turistas arribaron desde el exterior, en medio de las restricciones aún vigentes por la pandemia, lo que representó una caída interanual del 97,2%. Por su parte, las salidas al exterior de residentes en el país fueron 28.600, con un descenso interanual del 89,3%.
El uso de la capacidad instalada alcanzó el 63,3% y es el mayor número desde noviembre de 2018. Además, se ubicó por encima del registro de octubre, que había sido del 61,8%.
El presidente visitó la fábrica que fabricará piezas para el Volkswagen Taos, a través de una inversión conjunta con la compañía alemana por más de USD 9 millones. "Nuestra preocupación es que los autos que se hacen en Argentina cada vez tengan más componentes que se fabriquen en el país", dijo.
Los ruralistas, que no asistieron a las reuniones en la que se levantaron las restricciones a la exportación de maíz, informaron que esperan que Alberto Fernández los consulte al tomar medidas contra el sector.
Moody's Local Argentina prevé un deterioro de activos bancarios sujetos a riesgo de crédito en los primeros trimestres del año, en línea con la finalización de dicha medida y de los subsidios en créditos blandos avalados por el Gobierno, los cuales a diciembre 2020 totalizaban más de 766.000 millones de pesos.
Las ventas de vehículos industriales cayeron un 26% en Brasil el año pasado y no se espera que repunten a los niveles de 2019 hasta 2023 con un énfasis en las ventas de flotas menos rentables, según Ford.
294289294253294288294282294244294243294242294239294224294215