El contraalmirante Mazzeo reconoció que desde el 5 de diciembre de 2017 el Gobierno de Macri sabía en qué posición se encontraba el navío con 44 tripulantes de la Armada.
Los familiares denuncian que solo se conocen tres imágenes borrosas del submarino, editadas por la Armada, de las 67.000 que dicen tener. La jueza no pudo verlas hasta ahora porque los archivos “están dañados o no tenía el software necesario”
El submarino fue encontrado a las 00.05 del 17 de noviembre, cuando se cumplía un año y un día de su desaparición. Cómo avanza la investigación.
El Ministro de Defensa del Gobierno, Oscar Aguad, llegó tarde a la exposición ante la Comisión Bicameral en el Congreso. Tuvo un primer enfrentamiento con un familiar de uno de los tripulantes del submarino ARA San Juan.
Se trata del capitán de navío Gonzalo Prieto, nuevo agregado de Defensa. Traerá a la Argentina la “valija diplomática” con las 67 mil fotos para avnzar en la investigación.
Casi inmediatamente luego de su hallazgo, en Argentina comenzó un debate sobre si es posible y conveniente rescatar al ARA San Juan. Algunas de las principales compañías de rescate dan su opinión.
José Gómez detectó irregularidades al momento de la realización de tareas de reparaciones de las naves de la Armada Argentina y dialogó con RADIO LATINA sobre su experiencia.
López Mazzeo, suspendido por Srur, declaró en Caleta Olivia y presentó una carta náutica antes del hallazgo.
Natalia Leiva, hermana de Luis Leiva, tripulante del submarino ARA San Juan, dio detalles sobre las jornadas previas a la desaparición. "Si le entregamos a mi hermano al país para cumplir servicio, lo mínimo es que nos lo devuelvan", reclamó.
La jueza federal de Caleta Olivia, a cargo de la investigación por el hundimiento del submarino, dijo que es "muy remoto" y "lejano" el análisis de una eventual responsabilidad del presidente por el hecho.
291535263223260799260340259955259853259806259798259700259696