"Desde antes del inicio de la actual gestión de gobierno, hicimos hincapié sobre la imperiosa necesidad de establecer un Modelo de Desarrollo Económico Permanente y Sustentable (MoDEPyS) con orientación a la producción", cita su escrito sobre la economía.
El ministro de Desarrollo Social manifestó que gracias a las políticas sociales aplicadas durante la pandemia se logró "amortiguar la caída".
La secretaria de Comercio Interior aseguró que los congelamientos dejarán de existir y que fueron excepcionales por la pandemia. Además, en enero se producirá la renovación anual de “Precios Cuidados”.
"Argentina está en una pésima situación. Y además, cuando uno mira los desequilibrios que tiene la economía, lejos está de creer que esto puede terminar bien. No hay motivos para esperar que esto mejore", sostuvo el economista Javier Milei.
El Comité incluye a organismos reguladores, bancos, fintechs, marcas de tarjeta y también a la AFIP y a los fiscos provinciales, destacó la autoridad monetaria.
El presidente brindó un discurso durante el cierre de la 26ta. Conferencia Industrial, organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA), para debatir los ejes de una agenda federal para la recuperación y el crecimiento.
Durante la reunión, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se analizaron los datos correspondientes a la octava edición del ATP, durante la cual el Estado continuó colaborando con el pago de parte de la nómina salarial de empresas privadas pertenecientes a "sectores críticos" de la economía.
Desde Hacienda informaron que sobre el conjunto de tributos ligados al mercado interno (Ganancias DGI, IVA DGI, Créditos y Débitos, Combustibles e Internos), la recaudación nacional avanzó alrededor de 43,5% respecto a igual mes de 2019.
"El tema de la concentración es una de las partes importantes del problema, por eso buscamos fomentar las economías regionales", sostuvo el ministro.
Así lo informó INDEC durante la tarde de este martes. Pese a la suba, los salarios aún no logran ubicarse por encima del procesos inflacionario que afecta a la economía del país.
292560292557292541292523292465292436292378292377292334292323