El nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento de 4,5% en el mismo período.
El patentamiento de acoplados fue el único sector del transporte que creció. Según el informe difundido hoy por el INDEC, las unidades vinculadas con el sector productivo se recuperaron en diciembre último, con excepción de la de autos.
El Banco Central tuvo este lunes su 27º jornada consecutiva sin ventas netas y sumó compras por más de u$s 505 millones, al incluir los cerca de cinco millones adquiridos hoy, según fuentes del mercado.
Así lo afirmó hoy el vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, al confirmar que en las próximas semanas se retomará el contacto directo con funcionarios argentinos para diseñar el programa financiero que reemplazará al stand by vigente desde 2018, por unos u$s 45.000 millones.
El funcionario aseguró que uno de los grandes temas de gestión de la política económica es la definición de prioridades para la recuperación de la actividad y que esa recuperación se pueda sostener en el tiempo.
La inflación total del año 2020 culminó en 36,1%, mientras que durante el mes de diciembre llegó al 4%. Martín Guzmán, ministro de Economía, dijo que esperan un aumento del último trimestre y remarcó en la reducción de 17,7 puntos respecto del costo de vida de 2019.
El sondeo, elaborado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), indicó que los incrementos más marcados los experimentaron la medicina prepaga, con 10%, combustibles con 5,44% y carnes con 4,9%.
Moody's Local Argentina prevé un deterioro de activos bancarios sujetos a riesgo de crédito en los primeros trimestres del año, en línea con la finalización de dicha medida y de los subsidios en créditos blandos avalados por el Gobierno, los cuales a diciembre 2020 totalizaban más de 766.000 millones de pesos.
La embajada argentina en Brasilia, encabezada por Daniel Social, ha expresado su malestar con la Administración de Jair Bolsonaro ante una medida que perjudica los intereses del país.
Los precios quedarán congelados hasta abril, cuando se realizará la revisión del acuerdo. Comercio Interior indicó que Precios Cuidados es parte de "una política económica más integral que pretende cuidar el salario real de los trabajadores y fomentar el consumo".
294506294457294456294291294289294288294282294224294187294150