En otros tiempos, la Argentina era percibida en otras partes del mundo como líder en materia de generación de talentos y oportunidades. Sin embargo, ahora sus países vecinos se le adelantan en lo que hace a la llegada de importantes inversiones extranjeras y nuevos empleos. Los detalles, en la nota.
La decisión fue comunicada por funcionarios del Ministerio de de Producción en reuniones mantenidas con las automotrices para definir el volumen de dólares que tendrán en los próximos 12 meses para operar, trascendió de fuentes del mercado automotriz.
El exsecretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno, habló EN EXCLUSIVA con CANAL 26. Se mostró muy crítico contra el Gobierno y dijo: "Si le hacen seis goles todos los partidos y Alberto Fernández se cree el mejor del mundo, este año va a ser complicado; salvo que cambie".
Un alto funcionario dijo que tenían dos planes: el plan A era lograr evitar el rebrote del coronavirus y dedicarnos de lleno a encender la economía. El plan B es todavía con el coronavirus como principal preocupación y es el que por ahora va ganando.
"Con 16 días hábiles de actividad, en diciembre las terminales automotrices produjeron 30.172 vehículos, un 7,4% menos respecto del volumen de noviembre", informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
El Centro de Exportadores de Cereales (CEC) calificó de "medida sorpresiva e inconsulta" a la decisión del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca adoptada el último día hábil del 2020.
Sube más de 17 dólares en el mercado de Chicago y se acerca al récord histórico que ocurrió en 2012. Ante esto, las exportaciones superarían los 21 mil millones de dólares.
El índice de salarios total registrado acumula en los últimos 12 meses un aumento de 31,9%, como consecuencia del incremento de 34,4% del sector privado registrado y un aumento del 27,4% del sector público.
El nivel de incremento de los productos relevados es el más alto de los últimos 27 meses, indicó la asociación de Consumidores Libres.
El exsecretario de Comercio de la Nación, y uno de los máximos referentes del peronismo, Guillermo Moreno, habló sobre la coyuntura económica actual de la Argentina en su habitual columna de opinión.
294140294137294087294078293925293867293861293840293805293802