El economista respondió al análisis económico de la vicepresidenta. Además, alertó por un Banco Central sin dólares.
En la medición de la serie desestacionalizada, el EMAE de octubre mostró un incremento de 1,9% con relación a septiembre, y continuó recuperando parte de la retracción acumulada en el período marzo-abril.
Las palabras del titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos en medio de la crisis económica. "El Indec no puede hacer proyecciones. Medimos lo que pasa realmente", dijo.
El INDEC informó que la distribución del ingreso bajó de 0,449 a 0,443 entre los 3° trimestres de 2019 y 2020 y la brecha per cápita familiar del ingreso medio entre el 10% de la población con mayor y menor ingreso se redujo de 18 a 17 veces.
La construcción se había encarecido 32,8% en los últimos doce meses, según el Indec.
El paro decretado por tres sindicatos deja sin actividad a puertos y aceiteras. Ya van 11 días de conflicto. Las cámaras empresarias piden que se ponga fina a la medida de fuerza o para volver a conversar.
Lo advirtió el director de la consultora Ecolatina, Lorenzo Sigaut Gravina. "Si no se crece rápido, tendremos tensiones políticas y económicas", señaló.
El informe del Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano asegura que 7 de cada 10 encuestados creen el dólar seguirá subiendo al igual que la inflación. Conocé todos los detalles en la nota.
En el tercer trimestre de 2020, la tasa de actividad se ubicó en 42,3%; la tasa de empleo, en 37,4%; y la tasa de desocupación en 11,7%.
Las 11 variables que mide colocaron al país entre los peores lugares del listado, que determina la preparación que tiene una nación para enfrentar desafíos económicos.
293319293307293259293239293159293126293106293096293026292981