El uso de la capacidad instalada alcanzó el 63,3% y es el mayor número desde noviembre de 2018. Además, se ubicó por encima del registro de octubre, que había sido del 61,8%.
El organismo indicó que en abril "sólo un tercio de las industrias pudo operar con normalidad, mientras que los dos tercios restantes, o no operó o sólo pudo hacerlo parcialmente". En siete de los doce sectores que releva el INDEC, el promedio de utilización del aparato productivo se ubicó por debajo del nivel general de la producción manufacturera.
Fue el nivel más alto del año 2019. Sin embargo, tuvo una baja de 2,7 puntos porcentuales respecto de igual período de 2018.
En julio respecto de junio pasado el indicador registró un leve descenso del 0,4%.
Así lo difundió hoy el organismo oficial. Muestra una mejora en las condiciones generales del sector.
Según la entidad, el uso de la capacidad instalada mejoró respecto de enero último, cuando llegó al 56,2%, pero está seis puntos porcentuales debajo del nivel de producción de febrero del 2018.
De los doce sectores manufactureros, casi la mitad utilizó menos de la mitad de sus instalaciones, donde sobresale la caída de la industria automotriz que tuvo un nivel de actividad de apenas 15,7% y los textiles, con sólo 31,4%.
La capacidad instalada operó al 56,6% en diciembre, el nivel más bajo desde 2002. "Las empresas no quieren echar", dijo el titular de los industriales.
La utilización de la capacidad instalada industrial cayó en diciembre pasado al 56,6%. Es el menor nivel en 17 años.
294243285435276322272360268526265739264443263263263195