"Hemos citado para el martes a todos los y las responsables de administración de ministerios para darles la programación", dijo el ministro.
Analistas en Nueva York dieron su primer reporte tras medidas anunciadas. "Vemos que los anuncios son pasos en la dirección correcta y netamente positivos", dijeron.
Mediante un comunicado, la oposición aseguró que los anuncios “no constituyen un programa de estabilización”.
Tras jurar en el cargo, el flamante Ministro dio a conocer los primeros pasos de su gestión.
“La política debe generar un estado de concertación para dar respuestas que bajen el nivel de incertidumbre”, dijo el líder de la UOCRA.
El diputado nacional Daniel Arroyo expresó su descontento con la situación social y económica y reconoció que en el gobierno nacional no solo hay miradas diferentes, sino que también existen "diferencias profundas".
Los expertos en impuestos rechazaron el nuevo tributo por la alta presión fiscal que ya existe en el país y afirmaron que será declarado inconstitucional.
Fue durante un encuentro con empresarios del sector energético en Brasilia, ante quienes disertó en busca de inversiones. El secretario de Comercio le había pedido al ministerio de Economía medidas más concretas para reducir la suba de precios.
“He instruido a mis ministros para que tomen las medidas necesarias y ellos serán los encargados de comunicarlas a partir de mañana”, dijo el Presidente en un mensaje grabado en Olivos.
Fuentes cercanas al jefe de Estado precisaron que el encargado de comunicar las nuevas medidas será el propio Presidente, aunque aún no se definió un horario exacto ni el formato que será utilizado.
324351324216324195324140322538319801318704318246317103317045