Hace una década comenzó esta organización de víctimas que luchan contra los abusos eclesiásticos en nuestro país.
Se trata de Gustavo Zanchetta quien en 2017 había sido nombrado por el Papa Francisco como asesor de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), pero fue suspendido un año más tarde, luego de que se conocieran las denuncias de abuso.
Se trata del prefecto de la Congregación para los obispos, el cardenal Marc Armand Ouellet. Se produjo en el simposio de tres días bajo el título "Teología fundamental del sacerdocio".
La primera iniciativa ha sido la de crear la primera base de datos, gracias a la colaboración del semanario "Left" y la asociación de víctimas Rete L'Abuso, que se podrá consultar desde el 18 de febrero (https://chiesaepedofilia.left.it) mostrando, por ahora, los primeros 50 casos registrados y comprobados, con más de 140 víctimas.
El papa emérito había pedido perdón por la violencia sexual contra niños cometida por el clero. Sin embargo, negó haber encubierto a los que cometían estos abusos.
La admisión ahora del Papa emérito se produjo a través de un comunicado a la Agencia Católica de Noticias que envió su secretario privado, el arzobispo Georg Gänswein, quien dijo que el error "no se había cometido con malas intenciones".
Un despacho de abogados realizó una investigación sobre una arquidiócesis alemana. El trabajo incluye un análisis sobre el mandato del entonces Cardenal Joseph Ratzinger.
En 2019, ya habían sido condenados dos sacerdotes a más de 40 años de prisión por haber abusado sexualmente de menores en el ámbito de la institución para menores hipoacúsicos.
La polémica saltó en el país después de que el presidente de la Conferencia Episcopal, Eric de Moulins-Beaufort, afirmara que el secreto de confesión "es más fuerte que las leyes".
Tras la publicación del informe, la oficina de prensa del Vaticano publicó una nota en la que el papa expresaba su "dolor" y en la que se decía que su pensamiento iba "ante todo a las víctimas, con gran dolor, por sus heridas, y agradecimiento, por su valentía en la denuncia".
321066316346315495315240315017314149313967313033308531308168