La compañía registró una abrupta caída de sus acciones en la Bolsa de Nueva York luego de que decidiera recortar su pronóstico de ganancias para este año por la alta inflación, especialmente de alimentos y combustible.
Los malos resultados de Wall Street afectaron a las monedas digitales. Así, el mercado de las criptomonedas perdió más de 200.000 millones de dólares en un solo día, informó el jueves el medio especializado CNBC
Tras este mensaje, la acción del grupo retrocedió un 20% en los intercambios electrónicos previos a la apertura de la bolsa de Wall Street.
El grupo de ciber delincuentes Lapsus$ -conocidos por haber hackeado a Mercado Libre y a Mercado Pago el 7 de marzo pasado- publicó en su grupo de Telegram lo que se estima serían presuntamente las claves maestras de Globant con su código fuente, documentos que señalarían posible falta de seguridad.
Pese al alivio que trajo el acuerdo con el Fondo, desde Washington aseguran que la Argentina seguirá marginada de los mercados internacionales y temen un "vacío de poder".
La información surge a raíz de un informe a cargo del fondo Amherst Pierpont, y que ha sido firmado por la analista Siobhan Morden. En este sentido, dijo Morden que “la aprobación final del programa del FMI debería aliviar un importante evento de riesgo y volver a centrar la atención en la vigilancia de datos y el riesgo de ejecución”.
Las sanciones económicas a Rusia impuestas por Occidente impactaban de lleno en los mercados mundiales. Hay tensión mundial en los mercados bursátiles.
Ejecutivos y analistas de bancos de inversión aseguraron que si la Argentina logra un preacuerdo con el FMI, gozará de un rebote de corto plazo en el precio de los activos locales pero no torcerá el fuerte escepticismo previo por la falta de reformas importantes.
La operación estará al alcance de minoristas. Son fondos de inversión compuestos por acciones, bonos, commodities o que replican índices de otros países, por ejemplo el Dow Jones o el S&P 500.
Wall Street es el que se suma a las advertencias y recomendaciones de bancos de inversión para el Gobierno argentino encabezado por el presidente Alberto Fernández. También pone su foco de atención en los pasos que estará dando el ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán; muy cuestionado de un tiempo a esta parte.
320412320163320054317729317499317201316098315490313795313738