Durante el evento se promulgará la denominada ley de los "Mil días", que busca acompañar con ayuda estatal a las madres sin recursos y a sus hijos hasta los tres años de edad.
La medida contempla a mujeres que tengan causas penales en curso por abortos que fueron practicados en las 14 semanas del proceso gestacional. La Justicia tendrá que proceder de manera automática cuando entre en vigencia la ley 27610 (IVE), sancionada por el Senado.
El debate se iniciará a partir de las 16:00 y se estiraría hasta la madrugada ya que por la relevancia del tema, la gran mayoría de los senadores se anotará para justificar el voto.
Las comisiones de Banca de la Mujer, de Justicia y Asuntos Penales y de Salud fueron convocadas para las 14:00 para una reunión por Zoom.
El plenario de comisiones tendrá su reunión en el recinto de la Cámara baja y firmarán los dictámenes sobre el proyecto.
Fuentes de la Cámara baja indicaron que el proyecto tendrá dictamen esta semana, el miércoles, y sería tratado al día siguiente en el recinto, por lo que el jueves 10 de diciembre sería la jornada clave.
El Sumo Pontífice le respondió a un grupo de mujeres de barrios populares que están en contra del proyecto de ley.
En declaraciones el presidente dijo que se enviará el proyecto al Congreso "tan pronto como podamos" e insistió: "Estamos trabajando en eso".
Las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina apuntaron contra el Estado si es que la Ley sigue su curso para aprobarla.
La Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizará hoy un "pañuelazo" virtual para reclamar la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
294202293745293508292797292618292516292061291210291058290206