El ex ministro de Educación tildo de “desastrosa” la gestión de Nicolás Trotta al frente de la cartera educativa. Además señaló que el Gobierno no tiene un diagnóstico acertado de la profunda crisis del sistema.
El ex ministro de Educación hizo declaraciones por primera vez este viernes luego de su salida del Gabinete. Analizó que puede llegar a suceder en las elecciones de noviembre y aseguró que no volvió a hablar con el Presidente
Cinco ministros quedaron afuera del Gabinete en medio de los cambios que debió hacer el presidente Alberto Fernández tras el enfrentamiento público con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El ministro de Educación informó sobre la serie de reuniones con especialistas para analizar los cambios en el protocolo de las escuelas. Al reducirse el distanciamiento a 90 centímetros, se tomaran otras medidas de cuidado.
El ministro de Educación se enteró en la provincia patagónica de que una persona de su entorno había contraído el virus. "Estaré en aislamiento preventivo hasta que las autoridades sanitarias lo consideren prudente y me realizaré el hisopado correspondiente", explicó.
El ministro de Eduación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo que "hay preocupación porque la realidad es que hay que seguir manteniendo los cuidados". El funcionario del Gobierno insistió en que "Regresan las clases en todo el territorio argentino. Pasó la segunda ola que tuvo un impacto muy fuerte mientras avanzamos con el plan de vacunación".
El ministro de Educación recordó que se deben mantener los protocolos acordados en el Consejo Federal ya que la población estudiantil todavía no está vacunada.
La disposición fue aprobada por unanimidad en el Consejo Federal. El año pasado, los alumnos que no acreditaron saberes mínimos igualmente superaron el curso. La resolución indica “que cada jurisdicción deberá diseñar estrategias de aprendizajes y acciones específicas para los estudiantes que tienen aprendizajes pendientes o poco vínculo con la escuela”.
El ministro de Educación advirtió además que se deben “garantizar las condiciones mínimas” para el momento de “excepcionalidad” que implica la pandemia.
El ministro de Educación insistió en que en la ciudad de Buenos Aires "no tendría que haber clases presenciales" ya que el distrito aún permanece en la categoría de "alarma epidemiológica". "Hay otros distritos que están en alarma epidemiológica y no hacen lo que hace CABA", remarcó.
308405307608307218305983304811304707304195304027303040302641