Lo aseguró el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, tras el encuentro con Alberto Fernández en Casa de Gobierno. Tampoco habrá una intervención en el mercado.
Tras la amenaza de subir las retenciones, los dirigentes agropecuarios se quejaron por lo “injusto” de la medida y se manifestaron “a disposición para aclarar las dudas” con el Presidente.
Tras la la amenaza de subir las retenciones, se reunieron este lunes y comunicaron que están “a disposición para aclarar las dudas” con el presidente.
Los ruralistas, que no asistieron a las reuniones en la que se levantaron las restricciones a la exportación de maíz, informaron que esperan que Alberto Fernández los consulte al tomar medidas contra el sector.
La Comisión de Enlace ratificará la protesta a pesar de la reapertura parcial de las exportaciones de ese cereal dispuesta por el Gobierno.
El jueves hubo gestiones de la agroindustria para que el Ejecutivo desarme la prohibición para exportar el cereal.
La medida se produce luego de la suspensión de las exportaciones de maíz dispuesta por el Gobierno. La única entidad que no adhirió a la medida fue Coninagro.
El ministro de Obras Públicas de la Nación aseguró que “una vez los sectores agroexportadores tienen que pensar en los argentinos”. Las posibles medidas de la Mesa de Enlace se producirían luego de que las exportaciones de maíz quedaran suspendidas hasta marzo.
La falta de anuncios reflejaría en principio que aún no se pudo alcanzar un consenso entre las entidades del campo sobre el camino a seguir para hacer sentir su descontento.
Lo dijo Jorge Chemes, titular de CRA, quien señaló que con el cierre de las exportaciones de maíz “estalló la bronca contenida”. La presión de asambleas rurales y de productores autoconvocados será evaluada mañana por la Mesa de Enlace.
295468295375295355294239294154294085293877293868293811293737