Lo dijo Fernán Quirós, el ministro de Salud la Ciudad. Al respecto, el ministro porteño indicó: "Vamos avanzando con las medidas de restricción día a día de acuerdo a cómo va avanzando la pandemia". De esa forma se diferencia de la Provincia ya que desde este jueves adoptó esa normativa.
“Continuamos recomendando la utilización del tapabocas, pero desde el jueves 7 será optativo su uso en espacios laborales, recreativos y educativos. En el transporte público seguirá siendo obligatorio”, informó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, explicó en una rueda de prensa que las mascarillas sí serán obligatorias, sin embargo, "en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro".
Con el comienzo del otoño y la incertidumbre sobre el comportamiento que tendrá la Covid-19 este invierno, sumado a la detección de gran número de casos de influenza en las últimas semanas, las autoridades provinciales de salud sugirieron mantener el uso del tapabocas en lugares cerrados.
A partir de este lunes 21 de marzo en Mendoza, La Plata y la Ciudad de Buenos Aires establecieron el uso no obligatorio de tapabocas en las aulas. En Tierra del Fuego será desde este martes.
“La recomendación unánime es sostener su uso, no solo en las escuelas sino en lugares cerrados”, manifestó la ministra tras la decisión adoptada por Horacio Rodríguez Larreta.
La sugerencia de Cofesa surgió luego de que cuatro distritos anunciaran la no obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios cerrados.
La decisión alcanza a primarias y secundarias. Hasta ahora, solo Mendoza había adoptado una medida similar. El tapaboca dejará de ser obligatorio, con el objetivo de mejorar el "bienestar socioemocional" de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros.
El intendente de Julio Garro anunció la medida para el transporte público, los comercios y las oficinas municipales. La misma entrará en vigencia el lunes próximo a través de un decreto.
La medida ya estaba vigente para los niveles inicial y primario. Desde el próximo lunes se suman el secundario, terciario y adultos.
318148318112318018317300317218317203317139317094317083316969