La portavoz presidencial Gabriela Cerruti se refirió al acuerdo que alcanzó esta semana el jefe de Estado en el marco de la causa que lo imputó por violar la cuarentena.
"Con toda humildad", dijo desatando una sonora risotada en las bancadas de la oposición, "repito mis disculpas de todo corazón", afirmó el primer ministro en el primer día de sesiones parlamentarias tras el regreso de las vacaciones de Pascua.
Actualmente, Uruguay acumula 890.140 casos totales, de los que 5.176 son personas que cursan la enfermedad -38 en cuidados intensivos- y 7.169 fallecidos con diagnóstico de covid-19.
Esta decisión llega cuando la incidencia del virus se sitúa en 515 caos por 100.000 habitantes en 14 días, según los últimos datos oficiales.
Ante un planteo del Presidente, la Cámara Federal de San Martín avaló la decisión del juez Lino Mirabelli de mantener el expediente.
El uso de mascarillas en entornos educativos y la recomendación de teletrabajar se han abolido con efecto inmediato, mientras que los pasaportes covid y la mascarilla en todos los espacios públicos dejarán de estar vigentes la próxima semana.
Los responsables sanitarios cantonales también sugirieron que no se ponga en cuarentena a aquellas personas que hayan tenido contacto estrecho con enfermos de COVID-19 pero que no muestren síntomas de COVID-19 después de 48 horas.
El informe "Malestar, Preocupación y Estado de Ánimo Negativo", se realizó sobre la base de 1.306 encuestas de personas desde los 16 años en adelante de todo el país.
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, entendió que Carrió pudo considerar que no estaba cometiendo un delito cuando hizo la fiesta, de la que avisó de manera informal a la Municipalidad de Cruz del Eje y de hecho, dieron cuenta medios de comunicación.
Ante la aparición de una nueva variante de Covid-19, proveniente de África el Gobierno dispuso normas para prevenir la diseminación de la variante de la Argentina.
320343318760318033316177315096313914313375312136311752311096