La vacuna se basa en un adenovirus humano modificado, se administra en una sola dosis y está recomendada por la OMS para todos los grupos de edad a partir de los 18 años, según un comunicado de la OMS.
El ministro de Salud de la Provincia señaló que hubo un aumento del cien por ciento en los casos positivos de la enfermedad desde la semana pasada a la actual, aunque señaló que, "en internaciones, todavía no hay un impacto significativo".
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que comenzó la cuarta ola de coronavirus. Pese a este anuncio, señaló que la situación no está ni cerca de ser la que sucedió en otras olas, por eso llamó a la tranquilidad, pero sostuvo la necesidad de seguir cuidándose.
La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, manifestó: "Venimos hace tres semanas con aumento de casos. Insistimos en extremar cuidados y la vacunación. Era esperable tener aumentos de casos en esta época, lo importante es que la evolución de la enfermedad no lleve a casos graves".
El Ministerio de Salud de la Nación informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días. En el reporte del domingo 8 de mayo la cartera sanitaria había informado que en la semana precedente se habían informado 17.646 nuevos casos de coronavirus y 76 decesos.
La agencia estatal de noticias KCNA publicó la actualización de los datos epidémicos contabilizados hasta la víspera tras una reunión de urgencia del politburó norcoreano, presidido por Kim.
Desde 2020 se conoce que el SARS-CoV-2 interactúa con la proteína Spike antes de alcanzar el receptor ACE2, donde realmente se produce la infección, pero este grupo de científicos de las Universidades de Lovaina y Namur consiguió bloquear los contactos entre la proteína y el virus.
La principal agrupación de aerolíneas del mundo, la IATA, celebró este nuevo protocolo afirmando que da a los viajeros "la libertad de elegir si llevan o no una mascarilla", indicó Willie Walsh, su director general.
El funcionario que responde a Horacio Rodríguez Larreta insistió con la aplicación de las vacunas para combatir el virus y explicó que las primeras dosis aplicadas han ido perdiendo efectividad.
Brian Chesky aseguró que el coronavirus cambió para siempre la forma de trabajar. Además, expresó críticas al modelo híbrido que adoptaron otras compañías globales.
320356320311320258320245320168320119320048319975319971319869