Con el nuevo reporte, son 267.129 los infectados activos y 2.27.8486 los pacientes recuperados. Ante este nuevo número inquietante, el Gobierno analiza nuevas restricciones.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica autorizó la vena del test chino Inmunobio. Conocé todos los detalles en la nota.
El presidente retomará sus actividades luego de 14 días de aislamiento tras haber atravesado el COVID-19. El mandatario cursó la enfermedad asintomático y se encuentra en buen estado de salud.
Las autoridades de la coalición opositora cuestionaron la campaña de vacunación en medio de la segunda ola de coronavirus pero bajaron el tono crítico ante la posibilidad de nuevas medidas. "Las medidas deberán estar rigurosamente planificadas y ser factibles de ser aplicadas", remarcaron.
"Si se dan las perspectivas que se planean en base a la situación epidemiológica, la semana que viene tenemos duplicación de casos: pasaríamos de 27 mil a 54 mil casos", dijo David Barbieri, médico intensivista del Hospital Santojanni.
El bebé fue aislado junto a su madre, quien no presentaba síntomas. El primer hisopado le dio negativo, por lo que se esperaba el resultado de un nuevo PCR.
Falta de vacunas, lentitud en la campaña de vacunación, cierre de actividades. Fuentes de Casa Rosada reiteraron que los gobernadores tienen la potestad de endurecer las medidas de restricción si lo consideran necesario y "contarán con todo el apoyo del Gobierno Nacional" en caso de hacerlo.
Pese a que Nación, Ciudad y Provincia coinciden en que las escuelas no son foco de contagio, sindicatos docentes iniciaron la medida de fuerza, convocada por Ademys y a la que se sumó UTE-CTERA, uno de los dos gremios con mayor cantidad de afiliados en la Capital Federal. Adhieren también docentes de algunos partidos bonaerenses.
A través de la Resolución 84/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la cartera conducida por Daniel Arroyo -Ministerio de Desarrollo Social- aprobó la adquisición de 850.000 envases de dulce de membrillo de medio kilo cada uno.
Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, salió al cruce de los dichos del ministro del Interior por la "Cepa Buenos Aires" y dijo que "podría ocurrir en cualquier lugar del país". Alerta máxima por falta de dosis de vacunas.
298707298700298697298699298698298693298688298685298681298680