Si bien ya lo era con anterioridad, la Argentina se ha asegurado el primer puesto de la lista -gracias a la aprobación del impuesto a la riqueza- como el país más gravoso del mundo. Aquí, las explicaciones de un especialista y las posibles salidas.
Fue con 42 votos a favor y 26 en contra.Recaerá sobre las personas que tengan un patrimonio superior a los $200 millones.
El nuevo aporte alcanzaría a 11.865 personas.
Según la agenda oficial de la Cámara alta, La Comisión de Presupuesto y Hacienda pondrá a consideración de los legisladores a partir de las 15:00 la iniciativa aprobada el miércoles último por la Cámara de Diputados.
El presidente del BICE y actual diputado de licencia dijo que espera que se puedan corregir algunos aspectos de la ley, pero que no se negará a pagar el tributo solidario a los que poseen más de $200 millones.
El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, cuestionó hoy el aporte extraordinario a las grandes fortunas que avanza en el Congreso.
En la madrugada de este jueves tuvo media sanción de Diputados y ahora los empresarios industriales advierten que, si se aprueba, se judicializará. Detalles.
Sesión especial en Diputados por el impuesto a la riqueza.
Los cambios introducidos en el dictamen ampliarán el alcance del nuevo tributo, que se superpone con el gravamen sobre Bienes Personales, pero no tiene mínimo no imponible ni deducciones.
La frase pertenece al presidente de la Asociación Rural de Chivilcoy, Martín Fernández Cagnone. Repudio al impuesto que impulsa el diputado Carlos Heller, presidente de la entidad bancaria.
292520292485292049292015291979291942291872291830291749290714