Son bonistas que participaron del canje de deuda de 2020. Cuestionaron al Gobierno argentino por no tener un plan económico.
La queja fue expresada por el Exchange Bondholder Group, un grupo organizado de instituciones de inversión financiera.
A través de un comunicado, los acreedores -entre los que se encuentran los fondos como HBK Investments, Monarch Alternative Capital, Paloma Partners Management, Pharo Management, Redwood Capital Management y VR Capital Group- advirtieron que la Argentina "no puede entrar en default y reestructurar su camino hacia la prosperidad".
"La Argentina estaba en default pero hoy tenemos la tranquilidad de que no hemos traicionado la confianza porque hicimos las cosas tal como prometimos hacerla", sostuvo el Jefe de Estado.
En un acto en la Casa del Bicentenario que encabeza el presidente Alberto Fernández, Guzmán indicó que tras esta reestructuración "el país tiene una posición más sólida y sana que la que tenía en diciembre de 2019".
Desde el Palacio de Hacienda señalaron que este lunes se conocerá la información oficial del canje de la deuda por US$ 66.300 millones de títulos emitidos bajo legislación extranjera, que cerró ayer con un amplio nivel de adhesión, coincidieron distintos analistas.
"El orgullo nacional nos lleva a plantarnos frente al mundo y decirles que queremos ser parte de la construcción de una vacuna que termine con la pandemia y que nadie lucre con eso y lo hemos logrado", sostuvo Fernández.
El ministerio de Economía confirmó que presentó este mismo lunes los términos y condiciones mejorados de su invitación a ciertos tenedores de sus bonos externos en moneda extranjera para canjear instrumentos por nuevos bonos a ser emitidos próximamente.
El ministro de Economía participó del foro virtual "Hablemos de Transformaciones" y consideró que "una economía tranquila es estructural, le hace bien a las personas, permite salir de un ambiente de inseguridad económica".
Fue luego de que se difundiera la noticia sobre el acuerdo con los acreedores privados para reestructurar más de 60.000 millones de deuda externa.
314178297278295761289201289200289123288647288635288267288257