Eduardo López dijo que hay que "analizar otras variables" a implementar contra el coronavirus.
"La situación preocupa y hay medidas a evaluar", sostuvo el especialista Javier Farina.
Argentina suma 40.000 muertes por COVID-19 en tan solo 9 meses desde la llegada del virus al país.
Un grupo de profesionales de la salud que aconsejan al presidente elevó su queja debido a que muchas provincias no adoptaron medidas restrictivas "por el costo político".
El médico detalló cómo se volvió a contagiar de esta enfermedad: "Hace un par de semanas un contacto estrecho empezó con síntomas y luego fue diagnosticado con Covid-19. Mi primer hisopado entonces fue negativo".
El ex senador peronista devenido en referente de Juntos por el Cambio dijo que los especialistas "no van a poder salir más a la calle".
En una reunión con Alberto Fernández, los médicos y científicos que lo asesoran sobre el coronavirus rechazaron las afirmaciones "de catástrofe en la salud mental", aunque pidieron reforzar los cuidados.
“Es muy bueno que se produzca en la Argentina con transferencia tecnológica, ya que va a permitir producción local, que es muy importante para iniciar la vacunación local, porque es un recurso estratégico”, manifestó el infectólogo Eduardo López, profesor de la Cátedra de Vacunología de la Facultad de Medicina de la USAL y asesor del gobierno.
Se trata del infectólogo Eduardo López que estimó que los contagios se acelerarán en las próximas semanas.
El especialista pidió "bajar la ansiedad", y consideró que "en lo que queda de 2020 y probablemente parte del año próximo, la clave seguirá siendo la concientización y el llamado a la responsabilidad".
294286293974292632290884289050288484288469288442288289288185