Con esta decisión se convierte en el primer país en aprobar esta vacuna, menos cara y de más fácil distribución.
La médica graduada de la Universidad de La Plata fue nombrada por la reina Isabel II como “Miembro de la Orden del Imperio Británico” y habló de las vacunas ante el coronavirus. Mirá la entrevista con DIARIO26.
Es un científico argentino radicado en Estados Unidos que ya se inoculó con una de las dosis que tiene más eficiencia en el mercado.
Se informó que, como ya se había anunciado el pasado 23 de noviembre, la eficacia de la vacuna es del 70,4% para prevenir la aparición del Covid-19 sintomático, luego de más de 14 días de recibir las dos dosis de la misma.
Las primeras dosis se administrarán el martes, con el Servicio Nacional de Salud (NHS) dando máxima prioridad a los mayores de 80 años, los sanitarios y el personal de los centros de asilo
Las tres grandes potencias se han embarcado en una puja que, hace años, era difícil de imaginar. No se trata de una batalla armamentística, ni tampoco por la conquista espacial. El campo de batalla es ahora el escenario planteado por conseguir la vacuna que salve a gran parte de la población mundial.
La compañía realizaría un nuevo ensayo adicional para evaluar la eficacia de su vacuna que está desarrollando con la Universidad de Oxford.
Es el segundo país más afectado por la pandemia en el mundo, por detrás de Estados Unidos, con más de 9,1 millones de casos de COVID-19.
En las últimas horas, la empresa aseguró que el antídoto tendrá "un impacto inmediato en esta emergencia de salud pública".
Se trata de Pablo Berra, quien vive en Sudáfrica. Se colocó la primera dosis hace cinco meses y por el momento no tuvo ningún tipo de problema.
293572293131293123292598292513292320292198292019291983291954