En mayo pasado, las autoridades rusas aprobaron el uso de la vacuna de una dosis contra el coronavirus Sputnik Light, tras estudios locales que habían demostrado que presenta una eficacia del 79%.
El estudio fue realizado en el suero de 1.800 personas y el efecto se verificó a lo largo de los seis meses que fue lo que duró la investigación.
El Gobierno busca saldar más esquemas de inmunización antes de que la variante Delta ataque. Pero la vacuna de Oxford y la rusa comparten ahora una debilidad que genera incertidumbre en la población.
Los resultados los arrojó un estudio que hizo el gobierno porteño. Los ensayos clínicos revelaron buenos datos de seguridad e inmunogenicidad. Para los dos ensayos clínicos que se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires participaron en total 625 personas. El primero se inició en julio y alcanzó a 277 voluntarios.
Previamente, un estudio similar fue llevado a cabo en la India y también comprobó la eficacia de la Sputnik V contra la variante delta, detectada por primera vez en el país asiático.
La presentación a la Justicia es por “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público contra quién o quienes corresponda”, y está en manos del juez Sebastián Casanello.
La decisión se tomó tras una reunión entre el presidente del Consorcio, el gobernador del estado de Piauí, Wellington Dias, y representantes del Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF), impulsor de la vacuna, consignó la agencia de noticias Sputnik.
Confirman que "esto se debe al gran incremento en la capacidad de producción de las vacunas" y que en septiembre la misma se duplicará.
El instituto Gamaleya de Moscú aprobó este martes la producción del primer lote elaborado por el laboratorio Richmond. Hay mucha expectativa por la salida del primer lote para aplicar a la población.
Fuentes oficiales indicaron que "las muestras de la vacuna producidas en Argentina han superado con éxito el control de calidad en el Centro Gamaleya el 3 de agosto". El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond SACIF hicieron formal el importante anuncio en medio del avance de la pandemia.
306967305965305808305677305208305135305001304887304844304802