Las dosis serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días. Con este nuevo lote, la Argentina cuenta ya con 6.768.540 dosis.
La Administración Nacional de Medicamentos aprobó su uso en medio del operativo para la llegada de vacunas desde China, según anunció Carla Vizzotti. La vacuna de Sinopharm solo estaba autorizada para la población de entre 18 y 60 años y se utilizó para vacunar principalmente al personal docente.
Con estas dosis que se han enviado a partir del domingo, el Gobierno Nacional superó la distribución de dos millones de dosis de las distintas vacunas para frenar el coronavirus en todas las jurisdicciones del la Argentina.
La partida de vacunas se utilizará para comenzar la campaña de vacunación entre el personal docente de todo el país. Se prevé que el vuelo de Aerolíneas Argentinas esté de vuelta al país este jueves.
La medida fue adoptada luego de pertinente recomendación de0 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Es producida por Sinopharm con el Instituto de Productos Biológicos de Beijing, y cuenta con una eficacia del 79%. Así lo informó este jueves el grupo farmacéutico a su cargo. Los ensayos clínicos aún no están terminados pero indican que el producto es eficaz.
La empresa desarrolla dos vacunas, una producida junto al Instituto de Productos Biológicos de Wuhan.
298066297667296432296148295999293656293600