El anuncio se hizo luego de la reunión que el primer mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, mantuvo en el Palacio del Planalto con Daniel Scioli, embajador argentino en Brasilia.
Así quedó expreso en el Boletín Oficial el decreto 570/2020, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del canciller Felipe Solá.
Integrantes del bloque opositor expresaron a través de un escrito fuertes críticas por lo ocurrido durante la sesión que le dio media sanción al proyecto para reformar las jubilaciones de privilegio. Calificaron como “maniobra ilegal” la presencia de Scioli.
Mario Negri, presidente de la bancada opositora, denunció que se había producido una "absoluta anormalidad". Scioli fue designado como embajador en Brasil, fue aceptado por el Senado pero no publicado aún en el Boletín Oficial.
El presidente electo recibió en sus oficinas a una delegación de diputados de Brasil encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados de ese país, Rodrigo Maia. Al anunciar a Scioli y a Solá, aseguró: "Brasil es un hermano con otro idioma”.
El presidente electo define el armado político en las principales embajadas del mundo y hay expectativa por los representantes en China y Estados Unidos. El ex vicepresidente estará a cargo de la relación con el presidente Jair Bolsonaro.
El ex candidato fue uno de los 15 acompañantes del postulante por el "Frente de Todos en Santa Fe.
Tras un recurso de queja presentado por el fiscal Garganta, la Cámara de Apelaciones de La Plata hizo lugar y pidió que notifique a los imputados a través de copias digitales y en forma simultánea.
El diputado habló telefónicamente con Mauricio Macri. Afirmó que está dispuesto a "incorporar otras iniciativas".
El ex gobernador de la Provincia opinó sobre el presidente y amplió: "Es porque (Macri) entiende que este es el único camino y lo va a seguir profundizando".
294235286397279951279940276028275674273655267088266946266693