De las 1.720.115 dosis de vacunas contra el coronavirus que arribaron al país sólo se aplicaron 829.832. La información surge del Monitor Público de Vacunación que lanzó el Gobierno el pasado martes luego del escándalo por la denominada "vacunación VIP" que forzó la salida de Ginés González García del Ministerio de Salud.
Según su testimonio ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Eduardo Taiano, Maceira expresó que le generó una "molestia grande" la solicitud del Gobierno.
Es que la jueza María Eugenia Capucchetti le corrió vista para que opine luego de que ingresaran más denuncias por el escándalo, y tras escuchar al director del Posadas, Alejandro Maceira, y personal de dicha institución médica como testigos.
En el inicio de la sesión especial convocada para tratar varios proyectos de consenso, la principal bancada opositora realizó varios pedidos de preferencia para que se debatan en los próximos días proyectos como el pedido de interpelación a Cafiero y reclamó que se "abran los registros" de vacunados en todas las provincias.
"Lo que uno espera es que los dirigentes pidan disculpas y no que se enojen con la justicia y digan que es una payasada", sostuvo este miércoles el dirigente del PRO, Cristian Ritondo, al referirse a la polémica "Vacunación VIP" habilitada por el Gobierno.
El operativo fue hecho por efectivos de la Policía Federal y la Policía Judicial en el Hospital San Felipe ante una investigación de oficio iniciada por la Fiscalía. La investigación se da en el marco del escándalo por la "Vacunación VIP" contra el coronavirus habilitada por el Gobierno Nacional.
En su lugar quedó la antropóloga Sofía Tiscornia.Verbitsky fue cuestionado tras confesaro que se aplicó la vacuna contra coronavirus tras contactar a su "amigo" Ginés González García cuando era ministro de Salud.
La Argentina está inmersa en el escándalo por la vacunación preferencial contra Covid-19 a conocidos y allegados del Gobierno, pero el presidente Fernández se toma tiempo para pasar por un museo de banderas.