En España y Latinoamérica los mensajes que alertan de que estos fármacos causan infertilidad o de que existe la voluntad de esterilizar a los vacunados han sido difundidos por webs y asociaciones negacionistas, como Médicos por la Verdad o Biólogos por la Verdad.
Fueron voluntarios de las diferentes vacunas que se probaron en el país o se inocularon en el exterior, pero no hay registro oficial. En los próximos días comenzará a regir el “pase” o “certificado” sanitario.
Sao Paulo, el estado más poblado del país, con unos 46 millones de habitantes, se ubica como la segunda región con más registros de la delta, con 96 casos. Le siguen Brasilia (75), Río Grande do Sul (64) Paraná (54), Santa Catarina (34) y Goiás (10).
Luego de que ella misma le contara a una colega lo ocurrido, quien posteriormente informó a las autoridades, fue despedida por la Cruz Roja Alemana. Los afectados son adultos mayores.
De acuerdo con el parte oficial difundido esta tarde, el total de muertes hasta hoy es de 108.165 mientras que los contagiados suman ya 5.052.884, de los cuales 244.466 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.700.030 pudieron recuperarse.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos determinaron que las personas embarazadas "pueden recibir una vacuna de ARNm sin riesgo para ellas o sus bebés". Además, afirmaron que tampoco existen preocupaciones de seguridad al final del embarazo o para sus bebés.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, consideró que esa discusión "parece ser una campaña de venta de algunos laboratorios". "La OMS (Organización Mundial de la Salud) no lo estimula", aseguró.
Canadá también ha anunciado que a partir del 7 de septiembre la reapertura se ampliará a viajeros del resto del mundo con la pauta completa de las cuatro vacunas permitidas por el país: AstraZeneca, Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson.
El Pentágono ordenará a todos sus soldados en activo vacunarse contra la covid-19 a partir de septiembre, anunció este lunes el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin.
De esta manera, el total de casos desde el comienzo de la pandemia es de 5.029.075 y los fallecimientos son 107.961.
305282305269305265305259305253305251305187305143305138305136