De acuerdo con el parte oficial difundido esta tarde, el total de muertes hasta hoy es de 107.023 mientras que los contagiados suman ya 4.989.402, de los cuales 251.943 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.630.436 pudieron recuperarse.
El proceso de refuerzo continuará gradualmente con personas de menor edad, hasta alcanzar a la totalidad de la ciudadanía.
"Creemos que un refuerzo probablemente será necesario particularmente debido a delta", señaló la empresa, que ha obtenido datos prometedores de protección con una dosis de 50 microgramos y espera los de otra dosis de 100.
La Argentina recibió 3,5 millones de dosis de vacunas de Moderna en concepto de donación por parte del Gobierno de Estados Unidos y comenzó a aplicarlas el pasado martes en el marco de la campaña de inmunización de adolescentes de entre 12 y 17 años con enfermedades de base.
De acuerdo con el parte oficial difundido esta tarde, el total de víctimas fatales hasta hoy es de 106.747 mientras que los contagiados suman ya 4.975.616, de los cuales 253.035 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.615.834 pudieron recuperarse.
Así lo confirmó la ministra Vizzotti al dar a conocer los primeros resultados de los ensayos de combinación de vacunas contra el coronavirus. El estudio se realizó por el momento en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires. Quienes recibieron la primera dosis del suero ruso podrán elegir si aceptan la combinación.
La inversión total es de 60 millones de dólares y se contará con dos sedes: en la norteña región de Antofagasta se instalará un centro de innovación y desarrollo, y en la capital se realizará la producción, que comenzará en el primer semestre de 2022.
Así lo aseguró la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien señaló que se están ultimando los "detalles logísticos" para conocer la fecha exacta del arribo.
De 4.000 millones de vacunas administradas a nivel global, más del 80 % lo han ido en países de ingresos altos y medios, que representan en conjunto menos de la mitad de la población mundial, precisó, para ilustrar la desigualdad en el acceso a una de las intervenciones vitales para detener la pandemia.
El instituto Gamaleya de Moscú aprobó este martes la producción del primer lote elaborado por el laboratorio Richmond. Hay mucha expectativa por la salida del primer lote para aplicar a la población.
304951304945304942304925304897304896304890304885304871304844