Además de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia se sumaron al estudio La Rioja, Córdoba y San Luis. "De esta manera, definiremos esta tercera estrategia para completar los esquemas de vacunas Sputnik V durante el mes de agosto, con algunas de las otras vacunas Astrazeneca, Sinopharm o Moderna", indicó Vizzotti.
De acuerdo con el parte oficial difundido, el total de muertes era hasta el momento de 106.447 mientras que los contagiados suman ya 4.961.880, de los cuales 249.407 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.606.026 pudieron recuperarse.
El asesor presidencial Luis Cámara estimó que ya debe haber circulación comunitaria en Córdoba de la variante más peligrosa del Covid-19.
A fecha de este martes hay 55.767 pacientes hospitalizados por la enfermedad en centros de EE.UU., después de que el lunes se superara la barrera de los 50.000, unas cifras no vistas desde finales de febrero pasado, según el Departamento de Salud y de Servicios Humanos.
Una investigación a partir de registros de pacientes de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, Israel y Singapur, entre otros países, señala que hay "una asociación entre la vacuna contra la gripe y la reducción de la morbilidad en pacientes con la covid-19".
Entre los síntomas más comunes se encuentran la falta de olfato y gusto, migrañas, cefaleas, problemas respiratorios y cardiopatías.
Fuentes oficiales indicaron que "las muestras de la vacuna producidas en Argentina han superado con éxito el control de calidad en el Centro Gamaleya el 3 de agosto". El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond SACIF hicieron formal el importante anuncio en medio del avance de la pandemia.
Así lo afirmó el director del estudio clínico de Pfizer en Argentina quien además destacó la necesidad de completar los esquemas de vacunación.
En total hay 59 casos confirmados en el país de la variante delta, la de mayor contagiosidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los cuales 55 están relacionados con viajeros y 4 son de transmisión comunitaria.
Con estas cifras, la cantidad total de víctimas fatales a causa de la enfermedad se elevó a 106.045, mientras que suman ya 4.947.030 los contagiados desde que se inició la pandemia. De ese total de contagios, 4.594.873 personas ya se recuperaron, mientras que 246.112 aún están cursando la enfermedad.
304832304815304818304817304813304812304802304754304752304750