Se trata de una suma fija mensual de 3.000 pesos, a partir del mes de febrero, a la que se adicionará la suma de 1.000 pesos a partir del mes de marzo.
Es por el alza del impuesto al dióxido de carbono, que se actualizó e impactó en los precios.
También se encarecerá el servicio de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), en este caso un 35%.
La medida significará un incremento del 13% para quienes cobran el haber mínimo, que pasará de los $ 14.068 actuales a $ 15.892.
El titular de Anses defendió su gestión y la fórmula oficial de incremento salarial a los jubilados. "Es un país prácticamente en default", dijo.
También informaron que la subsistencia del sistema de salud, que según detallaron atiende al 70% de la población, entró en “zona de colapso”.
La decisión fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial por medio del Decreto 118/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Los consultados prevén dificultades para pagar su cobertura actual de medicina privada, por lo que buscarán cambiarse.
El Jefe de Gabinete aclaró que "no es sencillo" determinar una nueva fórmula porque se involucra a una multiplicidad de regímenes que son "muy complejos" y representan derechos adquiridos.
El informe indicó que en el último mes de 2019 el limón registró un aumento de 15,1%, seguido por la lechuga con un 14,3%.
280238280137279658279524279326278756278539278167278067277882