Los incidentes se registraron en la avenida Belgrano, a metros de la 9 de Julio. En la fachada del lugar, donde operan otras empresas, dejaron pintadas donde sobresalía la leyenda "Fuera Mauricio Macri".
Las amenazas se dieron en las estaciones Constitución, Lanús y Temperley.
Unas 20 personas fueron aprehendidas después de atacar entidades bancarias sobre la avenida De Mayo y enfrentarse con efectivos policiales. Otras 12 resultaron arrestadas por "actos intimidatorios" contra choferes de colectivos.
Se sintió fuerte en el sector público y en el transporte. Pablo Moyano advirtió que "si no hay respuesta" de las autoridades, en reclamo de un cambio de políticas, podría haber un nuevo paro.
El acto central de gremios opositores se inició poco después de las 13 horas en Plaza de Mayo. El jefe de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, fue el primer orador.
Ocurrió en la intersección con Avenida de Mayo. Miles de manifestantes asistieron al acto de gremios opositores en Plaza de Mayo.
Hay programados cortes y movilizaciones que afectarán la normal circulación en la zona metropolitana.
No hay subtes y algunas líneas de colectivos. El servicio de trenes es reducido. No hay clases en escuelas públicas. Tampoco están abiertos los bancos y los hospitales atienden con guardias mínimas.
Algunas líneas de colectivos se adhieren al paro de este martes 30 de abril. También habrá problemas en el transporte el 1º de mayo. CONOCÉ LAS LÍNEAS AFECTADAS.
La jornada de protesta estará encabezada este martes por los sindicatos más duros de la CGT y las tres CTA. Un reclamo contra las políticas del Gobierno. Habrá marcha a la Plaza de Mayo.
266577266576266571266570266561266560266541266540266536266534