La cotización del dólar subía trece centavos en el promedio bancario de la city porteña, hasta los 56,62 pesos para la compra y 60,71 pesos para la venta.
La moneda norteamericana terminó a $56,17 para la punta compradora y $60,30 para la vendedora, con lo que ganó sólo un centavo frente al día anterior.
En el microcentro porteño las pizarras de las principales entidades muestran una notable diferencia en las cotizaciones que en extremos llega a 1,4 pesos.
Hoy se venden contratos de Dólar Futuro a $57,90. El año electoral se ve marcado por la tensión que genera en la economía argentina el valor de la moneda estadounidense.
El Banco Central adjudicó Letras de Liquidez (Leliq) a una tasa promedio del 66,73%. La medida no logró impedir una nueva alza de la divisa.
El billete estadounidense sumó una nueva alza en agencias y bancos de la city porteña. Pese a la suba de la tasa, aumentó respecto del último cierre del viernes pasado.
La divisa había tenido un comienzo de ronda a la baja, luego de dos jornadas en aumento. Luego recuperó lo perdido y sumó su tercer aumento en fila.
La moneda norteamericana arrancó la semana con un recorte de 20 centavos respecto del viernes y se cotizó a $38,05 comprador y $40 vendedor.
La divisa norteamericana ganó 50 centavos promedio y terminó con el valor más alto de los últimos cuatro meses.
En una jornada con poca actividad por el feriado en los Estados Unidos el billete estadounidense cotizó a 37,85 pesos comprador y 39,80 vendedor.
273862273502271643265076265064265010264849263757263480263442