El Banco Central embolsó otros u$s 10 millones al intervenir en la plaza cambiaria. Así, sumó seis jornadas consecutivas con saldo positivo en su intervención, acumulando un resultado favorable superior a los u$s 100 millones.
En un contexto de mayor calma, el Banco Central aprovechó para embolsar unos u$s 15 millones por su intervención en el mercado y acumuló en lo que va de diciembre un saldo neto de u$s 100 millones, según fuentes del mercado.
El jueves, la divisa había llegado a $146, con lo que se había acercado al dólar "ahorro". De ese modo, se mantiene lejos del récord de $195 alcanzado a fines de octubre.
La cotización billete estadounidense paralelo cayó tres pesos y se ubicó en $146, un precio que no tenía desde el pasado mes de septiembre.
Fuentes del sistema financiero indicaron que el Banco Central terminó con un balance diario positivo en su intervención y calcularon que el organismo compró unos u$s 40 millones.
La Comisión Nacional de Valores ha informado hoy que va a rebajar a tres días los plazos de permanencia vigentes de valores negociables, También favorecerán la intermediación para incrementar la liquidez de los instrumentos locales. Nuevas medidas de emergencia para frenar la estampida del dólar.
La brecha cambiaria con el oficial mayorista se ha marcado aún más y sigue por encima del 130 por ciento.
En la ronda de ayer, el billete estadounidense "paralelo" había llegado a $152, su máximo histórico, pero este miércoles lo superó con un marcado aumento de $2.
El billete estadounidense paralelo aumentó $2 y ya lleva $5 desde el anuncio de nuevas medidas cambiarias. Las cotizaciones financieras subieron moderadamente.
El viernes el billete paralelo había aumentado $3 pero este lunes cerró estable. El BCRA vendió u$s10 millones de sus reservas.
292962292910292768292705292644290948290858290568290530290490