El billete estadounidense paralelo aumentó $2 y ya lleva $5 desde el anuncio de nuevas medidas cambiarias. Las cotizaciones financieras subieron moderadamente.
El viernes el billete paralelo había aumentado $3 pero este lunes cerró estable. El BCRA vendió u$s10 millones de sus reservas.
El billete estadounidense aumentó $ 1 en la última ronda de septiembre. Esta semana, el BCRA vendió más de u$s 100 millones.
El viernes último, solo cinco bancos habían podido ofrecer dólares a sus clientes, pero este lunes prácticamente se normalizó en todas las entidades. El billete paralelo cerró la ronda con estabilidad y cotizó a $145,
El dólar paralelo sumó $ 14 desde que el Gobierno hizo públicas las nuevas medidas cambiarias. Mientras el BCRA anunció que las entidades bancarias no deberán que cruzar datos con Anses, aún se trabajaen adecuar los sistemas.
Pese a que hubo limitadas operaciones, la divisa estadounidense en las "cuevas" porteñas acumuló un aumento de $8 en lo que va de la semana.
El dólar paralelo escaló $2, hasta los $145, en las "cuevas" de la city, frente de las restricciones vigentes en el mercado oficial. Pese a que el presidente Alberto Fernández pidió acostumbrase a "ahorrar en pesos", el mercado sigue al ritmo del billete estadounidense.
El billete estadounidense paralelo aumentó $ 14 desde el anuncio de las nuevas medidas cambiarias del Gobierno de la semana pasada.
Las fluctuaciones del dólar captan la atención de economistas, bancos, empresas y ahorristas, pero nadie está actualmente en condiciones de asegurar cuál será el techo del precio en lo inmediato. Sin embargo, hay proyecciones atendibles.
Dólar ahorro, turismo y gastos con tarjeta. El dólar bolsa y “contado con liqui”. De esta manera comenzaron sus cotizaciones las variantes del billete estadounidense en una semana especial para la economía.
290530290490290317290229290131290115290071290036290000289994