El dólar negociado en el mercado minorista según el sondeo diario que efectúa la autoridad monetaria operó a $68,89 para la venta, por lo que con el recargo del 30% trepó a $89,56.
El dólar mayorista mantuvo el sendero en alza y se puso a $66,32. La brecha es la más grande desde septiembre de 2014. El “contado con liqui” subió a 115 pesos.
El mercado siguió con una tendencia dolarizadora en plena crisis económica que genera el coronavirus y los rechazos a la oferta de deuda presentada por el Gobierno.
Los valores al cierre de la divisa para ahorro, turismo y gastos con tarjeta. El bolsa y el "contado con liqui".
El dólar blue aumentó 75 centavos a $83,75, nuevo récord histórico, de acuerdo al relevamiento en cuevas de la city porteña.
El denominado dólar turista trepó a un promedio de $84,52 para la venta, mientras el blue subió a $82,25 en el circuito financiero informal de la city. Todo en el marco del avance mundial del Coronavirus.
En plena crisis global como consecuencia del avance del brote del Coronavirus, el billete estadounidense volvió a subir al cierre de esta jornada.
El dólar con el impuesto para atesoramiento y consumos en el exterior volvió a acercarse a los $84, y durante la semana acumuló un incremento de 27 centavos.
El llamado dólar solidario anotó su cuarta suba en fila y llegó al récord de $83,86, por el aumento de 12 centavos que registró la cotización minorista, que operó a $64,51.
El billete estadounidense en su variante "Turista" llegó este viernes a $83,54 y cerró la semana bursátil con nuevo récord.
282956282719282667282623280655280615280562280234280185279995