Mientras el paralelo se mantenía estable en $ 130, el precio final del minorista superó los $ 98 con aval oficial. Pese a la suba, el Banco Central adquirió unos u$s 40 millones.
El paralelo volvió a operar sin cambios, mientras que el dólar mayorista acumuló una suba de 42 centavos en lo que va de la semana.
En el circuito financiero informal de la city, el blue operó estable a $127, con lo que acumuló cinco jornadas seguidas en ese rango. El minorista superó los $75 y el "solidario" renovó la tendencia alcista para terminar a un promedio de $97,62, por lo que ganó 14 centavos con relación al inicio de semana.
La cotización del dólar registraba una suba de 27 centavos esta tarde hasta los 69,66 pesos para la compra y 74,59 pesos para la venta.
Los valores de la divisa para ahorro, turismo y gastos con tarjeta. El bolsa y el "contado con liqui".
Los valores de la divisa estadounidense destinada a ahorro, turismo y gastos con tarjeta. El dólar bolsa y el "contado con liqui". Todas las cotizaciones.
Una de los grandes interrogantes que se hace el mercado es ¿cuántos dólares tenemos?. Surge porque aún con toda la política monetaria y cambiaria aplicada, las compras del BCRA en junio siguen muy moderadas.
El Banco Nación subió 25 centavos y ofreció el tipo de cambio oficial a $72,75 para la venta más impuesto PAIS.
En el arranque de la semana, el dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $68,26 para la punta compradora y $73,13 para la vendedora, de acuerdo con datos difundidos por la autoridad monetaria.
El dólar blue se mantuvo estable durante gran parte de la ronda, pero sobre el final retrocedió a $124 tras terminar la semana pasada con un leve incremento.
287388287174287115286743286512286404286301286155286102285849