Un nuevo temblor interrumpió por completo la tranquilidad de la jornada de jueves en San Juan.
Si bien el epicentro fue en la vecina provincia de San Juan, dicho punto está distante a 124 kilómetros al Noroeste de esta capital provincial, por lo tanto el sismo alertó a los mendocinos y en la zona céntrica la gente salió de sus viviendas y oficinas, sobre todo en los edificios de varios pisos.
El intenso sismo fue breve, pero se percibió en toda la provincia y no se habían registrado daños mayores.
El presidente recorrió la provincia cuyana junto al gobernador Sergio Uñac y anunció "la construcción de 1.800 viviendas en la provincia cuyana con un aporte del Estado nacional, a través del Programa Casa Propia-Construir Futuro, de 7.100 millones de pesos".
El jefe de Estado llegó esta tarde a San Juan, luego de modificar su agenda de actividades que lo llevaban a Chilecito, en La Rioja.
"En este momento quiero transmitir calma a las familias, tras el sismo que hemos vivido en San Juan. Pongamos en práctica todas las medidas que hemos aprendido para prevenir incidentes", sostuvo este martes el mandatario provincial, Sergio Uñac, en conferencia de prensa.
En 1977, la provincia argentina de San Juan fue sacudida por otro impresionante terremoto, el tercero en su historia. Afectó especialmente al departamento Caucete.
"Fue un fuerte temblor, lo que fue dañino fue la poca profundidad con la que ocurrió", resumió el funcionario de Defensa Civil de San Juan.
Luego del sismo, la Dirección Nacional de Vialidad emitió un informe con el detalles de roturas y grietas en las calzadas.
En la provincia cuyana se cortó la luz, se encendieron alarmas de autos y casas. La gente salió de sus viviendas. El temblor también repercutió en algunas regiones chilenas, entre ellas la capital de ese país.
298024296736295065294513294493294492294479294475294465294458