El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 1.741 nuevos casos y 45 fallecimientos por COVID-19. Luego de cuatro meses de aislamiento, podrán salir entre las 11 am y 12 pm los lunes, jueves y sábados.
Parte de diputados del oficialismo dio el apoyo un proyecto para el retiro de fondos del sistema privado de pensiones.
El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que Chile lleva "24 días de mejoría" y habló sobre la apertura de escuelas en Rapa Nui, Juan Fernández y Río Ibáñez, en la Región de Aysén.
En la capital, Santiago, hay un micromundo que no se asimila a lo que se vive en las calles en medio de una pandemia. Venta interna y formas de ganarse la vida ante la pandemia.
Además anunciaron disminución de 14% de nuevos casos, pese a bordear los 260.000 contagios.
Chile vive desde el 18 de marzo pasado un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, decretado por el gobierno para atender la crisis generada por el coronavirus.
Fue dispuesto por la Directora Nacional de Migraciones, María Florencia Carignano, y publicado en el Boletín Oficial.
Además, el Ministerio de Salud reportó 6.290 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 231.393 personas infectadas. Se trata de la cifra más alta de muertos reportados en un balance diario, sin considerar los más de 500 fallecidos que fueron agregados tras la corrección de cifras de decesos que se hizo la semana pasada.
Andrés Celis Montt consideró esta alternativa en caso de que colapse el sistema sanitario y aseguró que se harían cargo del viaje y los costos de internación. Mendoza y Buenos Aires son los lugares que planteó para el traslado.
Ocurre luego de que el gobierno admitiera que son distintos los datos que se comunican a la opinión pública que los que informan a la OMS.
287505286970286816286478286247286152286098285997285809285603