Con el nuevo sistema de contabilización de casos de coronavirus, aflora el drama en Chile. Las cifras aumentan y los centros asistenciales se ven desbordados.
En cuanto a los casos confirmados, su número ha aumentado en las últimas 24 horas en 5.246 y es ahora de 127.745. De ellos, 22.387 son activos.
El Ministerio de Salud informó que el total de decesos ascendió a 1.448, mientras que se contabilizaron 4.207 contagios en las últimas 24 horas.
El mandatario chileno aceptó las renuncias del Secretario General de Presidencia y las de los ministros de Desarrollo Social y de Vivienda y Urbanismo.
El informe señaló que "la serie desestacionalizada disminuyó 8,7% respecto del mes precedente y 12,4% en doce meses", en un mes con la misma cantidad de días hábiles que abril de 2019.
Ya son 105.159 las personas con COVID-19 en el país, de las cuales 59.100 son casos activos, entre ellos 1.446 en cuidados intensivos, y 59.100 corresponden a pacientes curados. El total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia se elevó a 1.113 personas.
En las últimas 24 horas, se sumaron 4.220 casos positivos y 53 fallecimientos lo que da un total de 94.858 y 997, respectivamente.
En el país vecino los casos y las muertes han crecido notablemente y la preocupación va en alza en cuanto a la pandemia.
"Es un incremento relevante respecto de días anteriores", sostuvieron las autoridades de salud de Chile este jueves.
América, nuevo epicentro de la pandemia, presenta diversos puntos para analizar. Conocé todos los detalles en la nota.
285414285168285139285103284925284875284786284714284680284649