El presidente Alberto Fernández confirmó que será para todo el país.
El bono del IFE será de 10.000 pesos, lo entregará el Anses y lo recibirán quienes ya lo percibieron la primera y segunda vez y el dinero saldrá del aporte del tesoro nacional, según explicaron desde el Gobierno.
Raverta, titular de la Anses, manifestó que "más del 80% de los jubilados y jubiladas pueden ganarle a la inflación", y eso les permitirá "estar mejor con su capacidad de compra y no perdiendo frente al aumento de precios".
Conocé el calendario de pagos para todos los jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas y para quienes están habilitados para cobrar el IFE.
Se trata de personas que fueron bancarizadas recientemente, por lo cual recibirán los 10 mil pesos de ese beneficio vía CBU. En la primer etapa del IFE, estos beneficiarios percibieron el pago a través del Correo Argentino, por no contar con cuenta bancaria.
La Administración Nacional de la Seguridad Social indicó que el Poder Ejecutivo está definiendo el alcance de la tercer cuota. Los detalles.
La directora ejecutiva de ANSeS explicó que cuando se termine de pagar el segundo tramo del beneficio -a mediados de julio- "vamos a contar cómo será la tercera etapa, que todavía está en revisión".
El Enacom amplió la entrega de estos dispositivos electrónicos "para contribuir a la inserción, integración y desarrollo social". Conocé todos los detalles en la nota.
El presidente Alberto Fernández confirmó que habrá un tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Chaco y algunas zonas de Río Negro.
El sistema será por número de terminación del DNI, bajo el mismo esquema de pago fijado para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) -cuyo cronograma de pago finalizó hoy-, y comenzará mañana martes para los beneficiarios con documentos terminados en 0.
286940286840286817286639286517286415286356286315286288286105