Las prestaciones familiares de Anses también van a ser alcanzadas por el aumento de 6,12% que anunció el Gobierno este lunes.
De este modo, los haberes previsionales acumularán un incremento del 19,9% para la primera mitad del año. Con este nuevo incremento el 80 por ciento de los jubilados percibirán un 5,1% por encima de la inflación del período.
Las suba sería del 6% por ciento. Por su parte, el incremento fijo sería para los sectores que menos ganan.
Ya hay más de 4,5 millones de beneficiarios que percibieron la asignación y, cuando se prepara el siguiente pago, sigue el cronograma para llegar a más de 8 millones de personas.
Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. No habrá misas, pero los fieles podrán acercarse a templos cercanos.
Esa decisión se tomó a partir de la sugerencia del Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que se formalizó este lunes por medio de una decisión administrativa publicada en el Boletín Oficial.
También regresan a trabajar especialistas en seguridad e higiene laboral y aseguradoras. Qué sucederá con las misas.
Lo confirmó la directora ejecutiva de la Anses, María Fernanda Raverta. Aún no se confirmó el monto ni el cronograma, pero sería después del 3 de junio, cuando hayan terminado de cobrar los primeros beneficiarios.
La Anses recordó que, si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas asignadas.
Ya hay casi 4,5 millones de beneficiarios que han cobrado la asignación y, mientras llega el siguiente pago, sigue el cronograma para que accedan más de 8 millones de personas que fueron aprobadas.
284134284123284115284110284091284086284059284008283885283848