Los cortes afectaron a miles de usuarios en las localidades del noreste chubutense, que los dejó sin la posibilidad de comunicarse telefónicamente a través de las compañías Movistar y Claro, y también quedaron sin internet. Los inconvenientes preocupan también al área metropolitana de Buenos Aires.
Según la distribuidora Edesur, el evento provocó la interrupción del suministro eléctrico a aproximadamente 317 mil usuarios.
En Caracas se quedaron sin luz durante tres días, en otros estados del país hay cortes diarios.
Los hechos más importantes en materia de salud, medio ambiente, accidentes de tránsito y fenómenos naturales de este 2019.
El ex titular de Salto Grande y de Enersa, Juan Carlos Chagas, expresó que de no realizarse tareas en una torre de alta tensión ubicada en las barrancas del río Paraná, hará que "se acelera el peligro de un derrumbe y afectaría el normal suministro de energía en Paraná y Santa Fe".
Se han reportado apagones en varias ciudades del noroeste, sureste, las Tierras Medias y Gales. En algunas zonas el apagón ha durado solo 15 minutos, en otras ha habido problemas durante horas.
El masivo corte de luz fue total en un área que incluyó los teatros de Broadway y Hells Kitchen. Los semáforos dejaron de funcionar y se apagaron los carteles gigantes de Times Square.
El Ente Nacional de Regulación de Electricidad estará a cargo de las bonificaciones. Conocé todos los detalles en la nota.
El monto de la bonificación será el mismo para todos los usuarios, independientemente de su ubicación geográfica y de la extensión del corte de suministro sufrida.
Así lo aseguró Jorge Lapeña, ex vicepresidente de Transener, empresa señalada como la responsable del apagón en "El Exprimidor".
296045293645280410277051274872270968269906269550269529269525