El presidente Joe Biden indicó que Abu Ibrahim al-Hashimi al-Quraishi fue “removido del campo del batalla”, tras la incursión de las fuerzas norteamericanas en el noroeste del país. El líder terrorista se hizo explotar.
Sucedió el 19 de enero de 1974, cuando la rama armada del Partido Revolucionario de los Trabajadores asaltó la guarnición militar en la localidad de Azul. Su objetivo era quedarse con el botín de 8 toneladas de armas y darle un duro golpe a las Fuerzas Armadas y al Gobierno de Perón. El presidente argentino reaccionó rápido. Aquí, su carta del 22 de enero con las órdenes impartidas.
El día después de la visita del canciller argentino Santiago Cafiero a su par estadounidense Anthony Blinken, ambos países enviaron un comunicado conjunto en la OEA en el que condenaron la visita de Mohsen Rezai a Nicaragua.
La base estadounidense ubicada en Cuba solamente alberga a 39 reos que son acusados de terrorismo. "Hoy es un día para reflexionar y actuar", escribió la congresista estadounidense Ilhan Omar en un artículo de opinión publicado en Teen Vogue.
En una declaración a los medios, la titular británica de Interior, Priti Patel, dijo que lo sucedido ayer sobre las 11 GMT a las puertas del centro médico especializado en obstetricia, ginecología y neonatología en Liverpool había tenido un impacto "significativo" en la comunidad de esa ciudad.
El multimillonario dijo que el mundo debe prepararse así para una próxima amenaza tras el fin de la pandemia de coronavirus y que pondría en peligro a toda la humanidad.
Miguel Ángel Toma analiza la coyuntura y considera que el manejo irresponsable de acciones de política exterior han provocado que el Cono Sur, se esté convirtiendo en un eventual teatro de operaciones.
La persona fue herida de gravedad y detenida por los mismos oficiales que lo habían alertado por no usar mascarilla en una estación del ferrocarril.
El miembro de la colectividad mapuche Tequel Mapu manifestó su descontento sobre la situación e imagen del referente de la comunidad que está detenido en Chile.
Isabela Huala aseguró que no existen pruebas para la detención de su hijo -Facundo Jones Huala- el líder mapuche, y declaró que está preso “por sus dichos”. Durante una entrevista radial, la mujer destacó que “el Estado capitalista y neoliberal le armó un montaje”.
314656313932313889313496310412310048309933309656309268309203