La iniciativa del oficialismo mantiene los contratos por tres años y la actualización anual en base a un promedio de inflación y salarios. Juntos por el Cambio firmó un dictamen propio que baja el plazo a dos años y la actualización a seis meses en base a un acuerdo entre partes
La oposición pidió dos sesiones especiales para tratar la boleta única y nuevas condiciones para los créditos UVA. También podrían darse definiciones sobre la nueva Ley de Alquileres.
Diputados cerró la ronda de expositores y ahora buscará dictamen, la semana que viene comenzará el debate en comisión. Pasaron por estos encuentros más de 130 invitados en representación de inquilinos, propietarios e inmobiliarias. Los legisladores se abocarán al tratamiento de los diferentes proyectos y a la búsqueda de consensos
La Cámara de Diputados tiene el desafío de consensuar un dictamen único por alquileres. El Senado, en tanto, encarará la discusión sobre el desempeño de la Corte Suprema de Justicia.
Se llevó a cabo la tercera jornada de debate para modificar la polémica reglamentación. Allí participaron oradores de asociaciones de inquilinos, defensa del consumidor, corredores inmobiliarios, martilleros, e investigadores de diferentes Universidades de todo el país.
Formaron parte inquilinos y representantes de colegios inmobiliarios y martilleros de distintas provincias del país.
Legisladoras de distintos partidos se refirieron al enfoque federal y diverso con el que se está desarrollando el debate sobre la normativa en el Congreso.
Con más de 40 expositores con representación federal, se realizó la primera reunión informativa en la Cámara baja, que preside Sergio Massa, en el marco del trabajo que busca reformar la norma sancionada por el Congreso en 2020.
Más de 40 expositores de ambos sectores dieron sus puntos de vista ante los miembros de la comisión. Esperan tratar la nueva norma en el recinto a principios de mayo.
El diputado de Juntos por el Cambio manifestó que los alquileres seguirán subiendo porque tiene que ver con la “condición macroeconómica desastrosa de este gobierno”. “Para no generar falsas expectativas, lamentablemente, los alquileres van a seguir aumentando porque el problema de los aumentos hoy tiene que ver con la condición macroeconómica desastrosa de este gobierno”, sostuvo.
319994319438319176319040318926318717318676318448318368318085