La iniciativa contempla no prorrogar el decreto que congeló el precio de los alquileres, una vez que haya vencido el plazo, el 31 de marzo próximo.
Tendrán que ser inscriptos los contratos en el Registro de Locaciones de Inmuebles, luego de la reglamentación para las locaciones previsto en la nueva Ley de Alquileres. Descontento en dueños e inquilinos.
En el comunicado, titulado "Los inmobiliarios de Argentina somos parte de la solución", el CoFeCI presentó una serie de "propuestas reales para promover la normalización del mercado de alquileres".
La analista del mercado inmobiliario Soledad Balayán, de la inmobiliaria Maure, elaboró un resumen de las nuevas obligaciones y costos para los propietarios. Repasá punto por punto en la nota.
Así lo aseguró Armando Pepe, presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad. "Ahora le dan ocho días a la gente para inscribir los contratos", dijo.
Si bien en el mes de septiembre los aumentos no fueron tan marcados como en los meses previos, la situación para los inquilinos es cada vez más preocupante.
En lo que va de 2020, el precio promedio de los alquileres acumula una suba del 37,6%, el doble que la inflación y por encima del ajuste de los créditos UVA (22,8%).
Estas modificaciones conocidas establecen que los contratos podrán ser más largos que los actuales 24 meses en caso de una vivienda y amplía las opciones de garantía para los inquilinos, entre otros cambios respecto de la legislación actual.
CANAL 26 elaboró un completo informe sobre la situación de los inquilinos y propietarios en tiempos de pandemia y tras la sanción de la nueva ley.
Establece nuevas reglas para los contratos de locación que benefician a los inquilinos, como el aumento de los años de duración de los convenios y la obligación de proponer dos garantías a elegir por el propietario.
296073296011295967295934295873290580289496286460285567285523