El índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos anotó su sexta baja en siete jornadas. Cedió un 2,8% hasta los 25.298,04 puntos. Se vio afectada por una marcada aversión al riesgo en medio de los vaivenes en la economía argentina.
Los mercados reaccionaron este jueves por la recategorización de la Argentina como país emergente y por el primer desembolso del FMI. El Merval sube 8,56%.
Luego de bajar un 3% en la jornada del martes, la bolsa porteña cede un 2,1% sumando su segunda caída consecutiva.
El panel líder se hundió un 3% a 30.749 puntos, luego de ganar un 5,1% en el transcurso de las dos ruedas previas.
Tras la reciente turbulencia cambiaria, los inversores fueron prudentes y eso se vio reflejado en una toma de utilidades y recomposiciones de carteras.
El Merval se contrae y se sitúa en 31.763.219 unidades. Transener y Macro registran las bajas más importantes.
Los datos que se generaron tras la crisis cambiaria no son alentadores. Desde el Riesgo País hasta la fuerte suba de tasas de referencia, conocé todos los datos que afectan nuestra economía.
Luego del anuncio del presidente de volver al FMI, la Bolsa de Comercio porteña bajó 3,85 por ciento con el indicador Merval a 26.452,96 unidades.
Tras un fin de semana movido, el “mercado” local respondió duramente. El índice bursátil argentino cayó un 3,6 %.
253350253193252977252704252681251960251765251675251379251363