En materia económica, el año 2020 se vio marcado por tres cuestiones imposibles de evitar: la crisis económica profundizada por el avance de la pandemia de coronavirus y el parate de actividades; la renegociación de la Deuda Externa con bonistas y el FMI; y finalmente, el "tema estrella", con el dólar disparado. Aquí todos los temas.
El año 2020 será recordado como el de la llegada de la pandemia global de coronavirus que dejó millones de personas contagiadas y una alarmante cantidad de fallecidos. Ha sido una de las más grandes tragedias de la historia de la humanidad, un evento que puso en vilo al mundo entero. DIARIO26 te presenta el anuario con las 10 noticias internacionales más destacadas.
Fue uno de los años más agitados de los últimos tiempos. La Argentina se enfrentó a lo desconocido de la pandemia de coronavirus, con la toma de medidas políticas inéditas por las circunstancias, pero también vivió la vigilia que derivó en la histórica aprobación de la interrupción voluntaria del embarazo. La política, protagonista como pocas veces antes.
En un año marcado por la pandemia de Coronavirus, la inseguridad no cesó y sigue siendo uno de los temás que más preocupan a los argentinos. DIARIO26 te presenta el anuario con los delitos más relevantes de este 2020.
El 2020 nos quedará grabado, a nivel deportivo, por la partida del futbolista más importante de la historia mundial. Conocé los 10 puntos que nos deja un año muy particular.
En Diario26.com repasamos los acontecimientos de los cuales hablaron más los argentinos. Desde la pandemia que se originó en China hasta el Eclipse solar que experimentó nuestro país. Te invitamos a iniciar este viaje juntos a través de las noticias que nos hicieron repensar el mundo y nuestras vidas.
Sin dudas, la nieta de Mirtha Legrand fue la protagonista del año ya que no pasó desapercibida. Netflix y Amazon Prime Video, entre los ganadores del streaming. El teatro y el cine quedaron frizados en medio de una crisis económica. Además, el triste adiós a Quino, Carlos Calvo, entre otros.
El empresario Thomas Watson pasó a la historia por ser el presidente de la empresa IBM y fue uno de los magnates más poderosos de su tiempo. Pero detrás suyo, se esconde una historia muy oscura.
En 1994, el nazi Reinhard Kopps apeló a una extraña memoria selectiva frente las cámaras de televisión. Fue así como uno de los responsables de organizar la "Ruta de las ratas" para que muchos otros nazis escaparan hacia la Argentina, se atrevió a negar lo innegable. Mirá el video.
293483293363293428293470293368293364293361293584293449293398