El acontecimiento quedó grabado y fue viralizado en las redes sociales.
En una reunión de campaña el presidente de Estados Unidos mostró su estado de salud bueno demostrándolo con un baile.
Las autoridades en Jacksonville habían aceptado realizar este masivo encuentro sin medidas de precaución que interfieran, como el uso obligatorio de tapabocas y el distanciamiento social, como lo pedía Trump en ese momento en sus actos electorales.
"¡Debería darle vergüenza! ¡Usted es una vergüenza! ¡Usted es una vergüenza! Estamos teniendo récord de casos y no está haciendo nada", gritó Thomas Kennedy segundos después de que el gobernador Ron DeSantis comenzara a hablar en conferencia.
El fin de semana el estado de Florida tuvo su mayor número de nuevos casos de COVID-19 en un día: 15.300 infectados, según datos de la Universidad Johns Hopkins, que dijo que detectaron más de 9.140 nuevos contagios este martes.
Los datos surgen como resultado del recuento del Departamento de Salud estatal que ya eleva la cifra total a 269.811 contagios y 4.242 muertes por la enfermedad, 95 en las últimas 24 horas.
Al igual que Europa, Estados Unidos se ha visto obligado a dar marcha atrás en la desescalada.
Los batracios que se reproducen masivamente gracias a las intensas lluvias del sudoeste del estado de Florida, tienen un alto nivel de toxicidad.
El mandatario regional dijo que su decisión se da por tendencias positivas en los condados de Miami-Dade y Broward. Las playas, de todos modos, permanecerán cerradas. Y ciudades como Miami y Miami Beach coordinan reapertura paulatina.
Lorena Brachetti es una mujer argentina residente en Miami. Habló en CANAL 26 con Sol Pérez y Sebastián Dumont sobre la apertura de playas en La Florida. "Creo que el confinamiento tendría que ser obligatorio, como en Argentina", dijo.
293796290919287543287165287098287012286334285328283906282575