¿Quiénes eligieron mirar o no mirar? ¿Quiénes eligieron escuchar o no hacerlo?... Alojar, acompañar, tomar la decisión de comprometerse desde lo singular y lo social.
La gobernadora Arabela Carreras anunció la salida de Mercedes Jara, quien ya tiene reemplazante en el cargo. Ocurrió 72 horas después de haber dado marcha atrás en la idea de quitar los boletines de calificaciones en la primaria.
Se llevó a cabo del 15 al 17 de septiembre de 1869, con Domingo Faustino Sarmiento como presidente. Las conclusiones que arrojó en las 14 provincias donde se realizó y la importancia de la educación en los números.
Las familias en su diversidad se encuentran en la hora del cuento. El momento del cuento compartido como oportunidad que hable el dialogo, que de lugar a que este tiempo compartido que no sea una puerta que se abre para conversar de lo que nos cuesta, que otros pusieron en palabras y se despliega en esa lectura, en esos tonos de voz que arrullan, en esas miradas que se encuentran, solo por leer y escuchar un cuento.
Prepandemia, pandemia, postpandemia, barbijos, burbujas, accesibilidad, educación remota o presencial. Palabras que van y vienen en estos últimos tiempos, y que portan un sentido que dejan huella… Realidades que nos atraviesan y nos atravesaron desde hace muchos años, demasiados… Y entre esas palabras, aparecen las “excusas” sobre las cuales se siguen creando, escondiendo, y justificando escenas de exclusión en vez de crear puentes hacia la inclusión.
El distrito continúa fomentando hábitos que impulsan el desarrollo saludable y alientan a los vecinos más pequeños a practicar actividades deportivas a través de los juegos.
En el regreso a clases se dio un salto diferencial hacia "un régimen híbrido y bimodal, con la presencialidad como referencia primordial", informó el rector de la UN de Quilmes, Alfredo Alfonso.
Los contenidos curriculares para los niveles Inicial y Primario se terminarán de elaborar en 2023 con vistas al siguiente ciclo lectivo, reveló la vicepresidenta de la Academia Nacional del Folclore.
La cifra fue revelada por un informe basado en datos oficiales del Ministerio de Educación.
El 4 de mayo inicia en la Universidad San Pablo-Tucumán (USP-T) este posgrado que ofrece herramientas disruptivas para diseñar casos y sentencias. Cuenta con un destacado staff docente de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Ucrania, Uruguay y Venezuela. Su cursado es online.
320533320552320265320159319506319466319431319045318863318451