El Ministro de Educación de la Nación dialogó en exclusiva con Ari Paluch por RADIO LATINA.
Nicolás Trotta consideró fundamental establecer un diálogo con todos los actores de la comunidad educativa. "El compromiso que tenemos es hacer el mayor esfuerzo para que los maestros puedan tener un salario que fortalezca al carrera", dijo.
Los estudiantes argentinos obtuvieron 402 puntos en la prueba PISA 2018 de Lectura, 16 menos que en la primera muestra. A nivel regional, los resultados lo ubican por debajo de Chile, Uruguay, Costa Rica, México y Colombia en todas las áreas evaluadas.
Los sindicatos reclaman la reapertura de paritarias para actualizar el salario, y que el Gobierno porteño llame a concurso para cargos docentes.
Según informó la ONG Defendamos Buenos Aires, los barrios porteños que más alumnos perdieron en los colegios privados fueron Recoleta y Núñez.
A través de un video, el Partido Justicialista recordó a su líder, el General Juan Domingo Perón hablando del acceso a la educación para todos y los clubes de barrios creados para evitar la delincuencia en los jóvenes.
La jornada de movilización, convocada por Ctera, apuntó a denunciar la situación crítica que se vive en las aulas.
Los casos de las universidades de La Matanza, La Plata y la UBA que vinculan a estudiantes y egresados con empresas de tecnología.
Se trata de maestros, directores y asistentes. Tras conocerse los casos, el ministerio de Educación provincial prepara una denuncia penal y sanciones administrativas.
Así lo determinó un informe del Center for World University Rankings (CWUR).
276337276313275923274625274042273664272326272113271625270811