El terremoto ocurrió a las 23.08 (11.08 de la mañana en Argentina) a unos 64 kilómetros de la costa, ante la región de Fukushima, según la agencia metereológica japonesa.
El intenso sismo fue breve, pero se percibió en toda la provincia y no se habían registrado daños mayores.
El epicentro se ubicó a 5 kilómetro al sudoeste de Tanti.
El sismo ocurrió a las 20.36 (hora local) en medio del mar, unos 210 kilómetros al este de la Base Eduardo Frei, a una profundidad de 10 kilómetros. El Organismo de Emergencia Onemi, envió a millones de celulares un mensaje en el que pedía abandonar las playas por peligro de Tsunami.
El temblor tuvo lugar a 216 kilómetros al noreste de la base chilena de O'higgins, donde las autoridades pidieron evacuar las zonas de playa.
Se pudo ver la dimensión por televisión durante la transmisión del Canal 5 del tenso momento que vivió gran parte de aquella provincia. ¡Mirá el video dentro de la nota!.
"Fue un fuerte temblor, lo que fue dañino fue la poca profundidad con la que ocurrió", resumió el funcionario de Defensa Civil de San Juan.
Una persona que sabe qué hacer en su lugar de trabajo, en la calle o en su hogar es una persona que puede salvar su vida y ayudar a otras ante una emergencia.
Luego del sismo, la Dirección Nacional de Vialidad emitió un informe con el detalles de roturas y grietas en las calzadas.
En la provincia cuyana se cortó la luz, se encendieron alarmas de autos y casas. La gente salió de sus viviendas. El temblor también repercutió en algunas regiones chilenas, entre ellas la capital de ese país.
295583295065294961294725294716294476294475294472294465294458